GAMIFICACIÓN – Actividades lúdicas de formación

«ESE NO SOY YO»

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAL

Esta actividad busca promover entre los trabajadores estilos de vida y entornos saludables, incluyendo campañas específicas tendientes a la prevención y el control de la farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, entre otros.

CONTENIDO

  • Capacitación en marco legal, efectos en la salud e incidencia en la generación de accidentes de trabajo.
  • Actividad didáctica participativa mediante el uso de gafas especializadas para la simulación de efectos derivados del consumo de alcohol y drogas, encaminada a desarrollar en los trabajadores conductas correctas, estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de decisión y autodeterminación; es decir, no sólo propicia la adquisición de conocimientos y el desarrollo de técnicos de trabajo seguro, sino que además contribuye al logro de la motivación hacia el autocuidado.

CHEF SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Actividad de sensibilización en la importancia de la alimentación como parte de un estilo de vida saludable, incentivando a incluir alimentos reales y densos en nutrientes, como estrategia para la prevención de diferentes enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

La actividad se realiza de la siguiente manera:

  • Selección de alimentos (fichas imantadas) en un stand tipo supermercado.
  • Colocación de las fichas de alimentos en tableros metálicos para organizar los menús de la mañana, tarde y noche.
  • Posteriormente el facilitador analiza los menús y amplía la información de cada alimento; las tarjetas de los alimentos relacionan la información nutricional y semaforización de los mismo según su contenido nutricional.

“ENRUTADOS”

Actividad de prevención de accidentes en la vía publica, a través de un juego tipo escalera; en el cual los trabajadores representarán a los distintos actores de la vía y sortearán distintas pruebas para llegar a la meta. 

Las pruebas se encuentran divididas de la siguiente manera a través de tarjetas de selección:

  • Eventos en la vía.
  • Entendimiento de la señalización vial.
  • Infracciones de transito y sus comparendos.

“MITIGANDO”

El objetivo de la actividad es fortalecer los conocimientos de los trabajadores en la selección y uso de los elementos de protección personal. De forma lúdica el trabajador seleccionará los EPP que considere adecuados para desarrollar actividades hipotéticas planteadas en las cuales identificará los riesgos asociados.

La actividad se desarrolla de la siguiente manera:

  • Selección de la tarea a ejecutar e identificación de riesgos asociados.
  • Se entrega una baraja de EPP’s para que los trabajadores seleccionen los elementos de protección acorde a los riesgos identificados.
  • Posteriormente mediante fichas imantadas colocarán los EPP seleccionados a los trabajadores de los tableros.
  • Finalmente, el facilitador evaluará el ejercicio y validará los EPP utilizados o en su defecto emitirá las recomendaciones que den a lugar.

“EMPAREJA2”

Taller lúdico enfocada a la prevención de efecto adversos a la salud y el bienestar de los trabajadores por factores de riesgo psicosocial. 

La actividad se desarrollará por parejas, y consiste en que uno de los trabajadores tendrá unos lentes que no le permiten ver y será guiado por el otro a través de una pista de obstáculos. De esta forma se fortalecerá el trabajo en equipo y comunicación asertiva.

“CAZA RIESGOS”

Actividad lúdica de identificación de peligros y riesgos, que se componen de varias estaciones en las cuales se interactúa con diferentes riesgos entre los que se encuentran: 

  • Riesgo eléctrico.
  • Riesgo Biológico.
  • Riesgo Químico.
  • Riesgo Biomecánico. 

La actividad consiste en buscar fichas en cada estación para lo cuál deben implementar primero controles específicos como las 5 reglas de oro, interpretación de etiquetas SGA, levantamiento adecuado de cargas para poder obtener las fichas sin generar ninguna afectación a la salud.

Abrir WhatsApp
👋🏻 Hola